Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Corposalud: en el 2023 fue positivo el balance en vacunación

Regional
Corposalud: en el 2023 fue positivo el balance en vacunación

jueves 4 enero, 2024

En el marco de la “Evaluación del Programa Ampliado de Inmunizaciones” durante el 2023, se calificó como positiva la actividad de vacunación para niños niñas, adolescentes, adultos y embarazadas, así como personal de riesgo con los productos biológicos disponibles por el Ministerio del Poder Popular para la Salud en la entidad tachirense.

Reggie Barrera, jefe de la División de Epidemiología de Corposalud, destacó que “se han atendido a más de 120 mil personas y aplicado más de 180 mil dosis de vacuna a los usuarios del Sistema Público Nacional de Salud”, cifras que satisfacen las demandas de inmunización en la población de los 29 municipios del estado Táchira.

Añadió, que estás vacunas se aplicaron en su mayoría por personal de enfermería adscrito al Sistema Público Nacional de Salud que involucra personal de la Fundación Barrio Adentro, Seguro Social, Hospital Militar, Ipasme y por supuesto Corposalud, con un despliegue logístico local, apoyo de las fuerzas vivas, institutos tecnológicos con la carrera de Enfermería, Universidad de Ciencias de la Salud y apoyo de instituciones gubernamentales y no gubernamentales que hacen vida en todo el territorio tachirense.

Destacó Barrera, el apoyo técnico y logístico que desde la OPS y UNICEF se ha tenido para la capacitación técnica en inmunizaciones, apoyo logístico para traslado de personal e insumos, así como la asignación e instalación de equipos de computación y refrigeración; todo ello, para fortalecer las capacidades locales y prestar un mejor servicio a la comunidad.

De tal manera, agregó Barrera, se cerró el año 2023 con objetivos institucionales cubiertos, logros y compromisos cumplidos y la convicción de iniciar el 2024 con entusiasmo y la satisfacción de la prestación del servicio de vacunación a todos los usuarios

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros