Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Votar o no votar no es el dilema relevante en este momento”

Política
“Votar o no votar no es el dilema relevante en este momento”

jueves 1 marzo, 2018

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, considera que hay en la oposición venezolana el “dilema falso” de votar o no votar, de participar o no participar en el próximo evento electoral: “Eso, en mi opinión, no es el dilema relevante en este momento. El dilema es qué estrategia logra tener una unidad alrededor de los que deciden y, sobre todo, una posibilidad de llevar a la gente a defender esa estrategia”.

Antes de llegar a San Cristóbal, para presentar su conferencia “Venezuela, ¿y ahora qué?” este viernes 2 de marzo a las 7 de la noche en el Lidotel, el también economista y articulista de opinión adelantó algunas ideas sobre la coyuntura política nacional.

León caracteriza el próximo evento electoral como no competitivo, que no refleja la preferencia de los electores ni representa un sistema democrático puro, con candidatos favoritos inhabilitados o presos, partidos políticos proscritos y un árbitro sesgado.

“Votar o no votar solo es relevante en función de qué logras o con qué logras que la gente se unifique alrededor de esa estrategia”.

El economista aclara ser un defensor permanente del voto: “Yo creo que la mejor manera para activar la gente es votando. Incluso, en condiciones no competitivas; incluso en condiciones inadecuadas, votar, mostrar tu mayoría, siempre es una oportunidad mejor que quedarte pasivo en tu casa”.

“Cuando, sin embargo, se plantea la posibilidad de participar pero se encuentra que la mayoría de la población opositora no está activada, va a abstenerse por desconfianza, no tiene un liderazgo que la mueva. Entonces puedes estar descubriendo que esa estrategia de votar no funciona; no porque no sea teóricamente válida, sino porque empíricamente no vas a tener la capacidad de mover a la gente, independientemente de que seas mayoría”.

“Del otro lado, en este mismo contexto, el Gobierno intenta hacer ver que él sí es mayoría y que en verdad él gana, cuando en la realidad gana la abstención. Y podría haber un momento en que esa abstención se convierte en forma de expresión, en abstención estratégica”.

-Pero, planteado el panorama, ¿cuál es el dilema?- se pregunta León- Que hoy ninguna de esas estrategias logra la unificación opositora.

Más información sobre la nueva conferencia del presidente de Datanálisis en San Cristóbal en la cuenta de Instagram: @2spvenezuela o por el 0424-7661642. (DP)

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros