Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Salarios en el sector privado pueden mejorar este año

Economía
Salarios en el sector privado pueden mejorar este año

jueves 4 enero, 2024

Es posible esperar que este año los salarios que devengan los trabajadores venezolanos en el sector privado, mejoren, al igual que los montos de los subsidios que otorga el gobierno, según opina el economista César Aristimuño, director general de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

— Se espera que los salarios en el sector privado mejoren, advierte el economista, pues 2024, además es un año electoral, por lo que es previsible que los incrementos y frecuencias de los subsidios que otorga el gobierno sean mayores, así como posiblemente mejoren los desempeños de algunos sectores rezagados.

En declaraciones suministradas al portal de información económicas Banca y Negocios, el economista Aristimuño, señala igualmente, que es difícil hacer pronósticos muy certeros sobre la evolución del tipo de cambio, pero, en su opinión, el dólar oficial se puede incrementar entre 70% y 80%, para el cierre del próximo año.

Explica el analista, que esta proyección obedece a que, en principio, el escenario visto con más probabilidad es que se mantenga la flexibilización de las sanciones, lo cual generará un mayor incremento del gasto público, pero también habría una oferta suficiente de divisas estimulada por el alza de ingresos petroleros.

Sin embargo, agregó, la estrategia cambiaria de intervención con ventas de divisas a la banca y emisión de títulos de cobertura y, en esencia, la disciplina monetaria se mantendrá como línea básica de acción, aunque con posibles flexibilizaciones.

Humberto Contreras

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros