Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Con dos grandes conciertos iniciará el año Orquesta Sinfónica Juvenil Ríos Reyna

Regional
Con dos grandes conciertos iniciará el año Orquesta Sinfónica Juvenil Ríos Reyna

sábado 6 enero, 2024

El repertorio compuesto por cuatro piezas que dibujan descendentemente un trayecto del período neoclásico al clásico


Daniela González


Para dar inicio a la temporada musical 2024, la Orquesta Sinfónica Juvenil Ríos Reyna se encuentra en la preparación artística de dos conciertos a realizarse las iglesias San Juan Bautista y El Ángel de las poblaciones de San Juan de Colón y San Cristóbal, respectivamente, los venideros 19 y 20 de enero.

“De Mozart a Ravel” es el nombre del proyecto musical que se adelanta desde el Núcleo San Juan de Colón, adscrito a la gerencia estadal Táchira de El Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela, para dar seguimiento a una propuesta de desarrollo de repertorio que ya por tercer año consecutivo tiende a volverse tradición, de la mano de las vueltas a nuestro país y al terruño del maestro colonense radicado en la ciudad chilena de Antofagasta, Javier Pernía Márquez.

“Para mí es tremendamente importante regresar, y no solamente en términos de visitar a mi país, a mis padres, a mi hermano, a mi gente; sino además retornar, en términos de retribuir desde los rostros y talentos de los niños y jóvenes que conforman la orquesta, que hacen vida en los núcleos, la formación recibida y el legado del nuestro inolvidable maestro José Antonio Abreu en todos y cada uno de los que desde nuestro día a día mostramos que somos productos fehacientes de El Sistema”, contó Pernía a Diario La Nación.

A su vez agradeció el apoyo del gerente estadal, el profesor Jorge Ostos, en la realización de las gestiones necesarias para obtener las autorizaciones para efectuar ensayos fuera de la temporada lectiva, así como a los padres y representantes y familias de los integrantes de la orquesta, por impulsar a cada músico más allá del proceso ordinario, para desarrollar su talento cada vez en el camino de la música.

Según Pernía, el repertorio compuesto por cuatro piezas que dibujan descendentemente un trayecto del período neoclásico al clásico, para vivenciar una propuesta de altísima sensibilidad artística que tendrá su punto climático en la presentación de la misa de Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart, en el cual la formación orquestal sumará a destacados solistas y el portento histórico de la Coral del Táchira, que tiene como encargado del montaje a su director, Jesús García, quien también forma parte de la familia de El Sistema.

Al indagar sobre la fusión entre la Orquesta y el Coro, apuntó: “Aunque parezca mentira, y no nos demos cuenta, los eventos que vivimos día a día no son productos del azar (…) Contar con el apoyo de la Coral del Táchira, de su nueva generación de integrantes, de Jesús García, que es un joven con las mismas ganas de comerse el mundo que hemos tenido todos alguna vez, no es casual, desde la creación del Núcleo San Juan de Colón hace casi 32 años, el maestro Alexander Carrillo hizo parte de aquellas primeras generaciones de formadores, y de su mano se prepararon programas y giras que involucraron a todas las instituciones, que con hermandad escribieron parte de la maravillosa historia de la música tachirense; incluso ahora, en el proceso de preparación que desde la dirección también lleva el montaje, él en México y yo en Chile, hemos podido compartir visiones que no hacen sino reafirmar una verdad universal: La música es un ciclo infinito de siempre y para siempre”.

Finalmente, invitó a estar atentos de las redes sociales, en Instagram de la Gerencia Estadal Táchira de El Sistema @elsistemaentachira, del Núcleo San Juan de Colon @elsistema_nucleocolon y de la Coral del Táchira @coraldeltachira, desde las cuales se presentarán los pormenores asociados a esta actividad que llenará de música y espiritualidad el escenario regional.

 

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros