Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Tormenta tropical María se forma frente a las costas de Venezuela

Nacional
Tormenta tropical María se forma frente a las costas de Venezuela

domingo 17 septiembre, 2017

La tormenta tropical María se forma frente a costas de Venezuela y será huracán los próximos días, así lo informó el ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, al decir que se espera que María curse una ruta parecida a la recorrida por el huracán Irma, el cual causó estragos en varias islas, como San Martín, Cuba, Barbuda, entre otras.
«Hoy, en horas de la tarde, se formó la depresión tropical N°15 María, entre martes y miércoles estaría impactando hacia el Caribe», explicó Velásquez. María se ubica a 1.180 kilómetros de Güiria.
La tormenta tropical Irma se formó el miércoles 30 de agosto en el Atlántico y se convirtió en el cuarto huracán de la temporada en su avance hacia el Caribe, según meteorólogos estadounidenses.
Irma se ubicaba a 675 km al oeste de Cabo Verde, con vientos máximos sostenidos de 85 km/hora y avanzó hacia el oeste a unos 20 km/hora, recorriendo las Antillas Menores.
De acuerdo con el ministro Velásquez, la tormenta próxima a convertirse en huracán no debe ser motivo para generar alarma: «Es un efecto indirecto para Delta Amacuro, Monagas, Sucre y después la región centro-norte costera».

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros