Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Los educadores nuevamente nos vamos pa la calle“

Regional
“Los educadores nuevamente nos vamos pa la calle“

lunes 8 enero, 2024

“Los integrantes del magisterio venezolano nos preparamos para dar inicio a una nueva cruzada magisterial en las calles de Venezuela, cruzada que se inició el 9 de enero del 2023, dónde nuevamente el régimen le niega la posibilidad a los educadores de tener un salario suficiente y una calidad de vida como lo establece el artículo 91 de la Constitución Nacional”.

Declararon Gerardo Ramírez, Evencio Zenón, José Torrivilla, miembros de la Coalición Sindical, que a propósito del primer año de esta cruzada magisterial, el martes 9 de enero del 2024 “nos vamos para la calle en defensa de la educación, en defensa y rescate de la profesión docente y además les decimos a los gobernantes que estamos dispuestos a mantenernos en las calles si siguen con la negativa de no dar respuesta a las exigencias que hemos venido haciendo durante todos estos años”.

Manifestaron que los maestros exigen “a la ministra de Educación y a Nicolás Maduro que queremos trabajar los cinco días de la semana, pero para que ello ocurra, es necesario que nos indemnice con un salario acorde con la situación económica que está atravesando el país”.

Reclaman el pago de todas las deudas, el 280 %, la firma de la contratación colectiva y la eliminación del instrumento Onapre que a juicio de los informantes pulverizó las conquistas del magisterio venezolano.

— ¿Dónde es la concentración?

— Este  martes 9 de enero tenemos una concentración a partir de las 9:00 de la mañana en la Redoma del Educador. Invitamos a todos los  trabajadores para que nos acompañen en esta jornada de protesta que hemos iniciado en pro de la educación, del contrato colectivo y de los salarios. (JLG)

Joven fallece en accidente de tránsito en Colón

Sucesos

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros