Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Papa pide la liberación "sin condiciones" de secuestrados en Colombia

Internacional
Papa pide la liberación “sin condiciones” de secuestrados en Colombia

lunes 8 enero, 2024

Ciudad del Vaticano, Santa Sede | AFP | El papa Francisco pidió este domingo la liberación “sin condiciones” de todos los secuestrados en Colombia, una herida abierta del conflicto armado de seis décadas.

“Oremos juntos por la liberación, sin condiciones, de todas las personas secuestradas actualmente en Colombia. Este gesto, que es un deber ante Dios, favorecerá también un clima de reconciliación y de paz en el país”, declaró el jesuita argentino tras el tradicional rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro, en el Vaticano.

Los secuestros son el punto sensible da las negociaciones que sostiene el Gobierno de Gustavo Petro con las principales guerrillas del país, especialmente tras la retención durante 12 del padre del futbolista Luis Díaz, entre octubre y noviembre pasados.

Los rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) estuvieron detrás de ese rapto, pese a que dialogan con Petro desde finales de 2022. La guerrilla se comprometió en diciembre a dejar de secuestrar.

El sábado el jefe de la Registraduría, entidad estatal encargada de recopilar información sobre los ciudadanos, en el departamento del Chocó (noroeste) fue secuestrado. Aún no se conoce quiénes son los responsables, aunque en esa región opera uno de los principales frentes del ELN.

Cuando el padre de Díaz estaba secuestrado, el Gobierno afirmó que el ELN tiene 30 retenidos.

Mientras cantaba en concierto murió Floria Márquez

Reportajes y Especiales

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

Destacados

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros