Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Aquí no estamos por rebeldía ni capricho, sino por necesidad": profesores activos y jubilados

Frontera
“Aquí no estamos por rebeldía ni capricho, sino por necesidad”: profesores activos y jubilados

martes 9 enero, 2024

En frontera, los docentes se congregaron en la plaza Miranda de San Antonio


Jonathan Maldonado

“¡Queremos un sueldo digno!”, es la frase que más repetían los profesores activos y jubilados en frontera, tras reunirse en la plaza Miranda de San Antonio del Táchira, donde manifestaron la crítica situación que están viviendo.

Doris Morales, profesora activa, atendió al llamado de protesta pacífica. Para la ciudadana, el salario de un docente debería estar en 500 dólares, aproximadamente. “Lo que ganamos en la actualidad no nos da ni para sobrevivir”, soltó.

La docente lleva 16 años en el ejercicio de su profesión. Su sueldo, en pesos, se acerca a los 55 mil al mes, una cifra “que no me da ni para comprar las verduras”, dijo.

Pide a las autoridades ponerse las manos en el corazón y atender el llamado de un grupo de profesionales que sigue dando lo mejor de sí en las aulas, pese a los salarios tan bajos.

Instaron a los demás profesores a unirse a la protesta y recordaron que no son los representantes los que deben dar una cuota semanal, en pesos, para cubrir parte del salario de lo que el Estado debería pagar.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros