Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Exhortan al CNE a activar jornadas especiales de registro y actualización

Nacional
Exhortan al CNE a activar jornadas especiales de registro y actualización

miércoles 10 enero, 2024

El CNE debe desplegar más de 1500 puntos a nivel nacional y habilitar el registro electoral en 335 municipios, según Sumate


De cara a las elecciones presidenciales de 2024, la Asociación Civil Sumate exhortó al Consejo Nacional Electoral (CNE) activar un proceso masivo de inscripción y actualización del registro electoral en Venezuela.

Sumate recordó que el poder electoral tiene seis meses para activar un proceso de inscripción y actualización masivo y suficiente dentro y fuera del país, para ello debe realizar jornadas especiales con un despliegue de más de 1500 puntos en los 335 municipios.

“La Constitución establece que uno de los deberes del CNE es mantener, organizar, dirigir y supervisar el Registro Electoral. Cumplir este deber le exige acercarlo dentro y fuera del país a todos los venezolanos en edad para votar en las presidenciales de este año 2024″, señaló.

Para 2024  más de 25.700.000 venezolanos tendrán la edad para votar; sin embargo, el CNE reveló en el último corte del Registro Electoral del 22 de Octubre de 2023 que solo están habilitados 20.801.620 dentro y fuera del país, según la asociación civil.

https://x.com/Sumate/status/1743754314844418300?s=20

https://x.com/Sumate/status/1744028610082545718?s=20

Con información de Runrun.es 

Xabi Alonso regresa al Bernabéu

Deportes

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Modric conquista San Viro

Deportes

Destacados

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros