Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno de Ecuador lanza ofensiva: "Quisieron infundir temor, pero despertaron nuestra ira"

Internacional
Gobierno de Ecuador lanza ofensiva: “Quisieron infundir temor, pero despertaron nuestra ira”

jueves 11 enero, 2024

Una dura ofensiva militar del gobierno de Ecuador presiona este jueves a las bandas criminales y al narcotráfico. Hasta el momento la ola de violencia desatada desde hace 4 días ha registrado 16 muertos.

“Quisieron infundir temor, pero despertaron nuestra ira. Creyeron que someterían a todo un país y se olvidaron que las fuerzas armadas están entrenadas para la guerra”, advirtió el ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo, en redes sociales, según informó la AFP.

Al menos 22.400 militares fueron desplegados, patrullajes por tierra, aire y mar, requisas en las calles, operaciones en cárceles y toques de queda han sido implementados.

De acuerdo con la agencia internacional, el gobierno del nuevo presidente, Daniel Noboa, no cede ante los ataques del narco en una “guerra” que tiene a la población sumida en el miedo.

La actividad se ha reanudado levemente en las principales ciudades, aunque muchos comercios se mantienen cerrados, el transporte público circula con menor frecuencia de la habitual, universidades y escuelas atienden clases de manera virtual y prima el teletrabajo.

“Ceder ante el mal, ¡jamás!, luchar incansablemente ¡siempre!”, dijo en alocución Noboa, de 36 años y en el poder desde noviembre.

El martes, la ofensiva del narco mostró su peor cara con un ataque a la prensa registrado en vivo y en directo que dio la vuelta al mundo.

Con información de AFP

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros