Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente de Guyana arribará a frontera con Venezuela por situación migratoria

Internacional
Presidente de Guyana arribará a frontera con Venezuela por situación migratoria

jueves 1 marzo, 2018

Funcionarios del Gobierno han revelado estos días a la prensa local que las fuerzas de seguridad de Guyana han eliminado un puesto de entrada ilegal y que los venezolanos siguen entrando.

El presidente de Guyana, David Granger, tenía previsto viajar este miércoles a la localidad de Baramita, fronteriza con Venezuela, para conocer de primera mano la situación de inmigración y actividades ilegales como el narcotráfico, que se habrían incrementado por la inestabilidad venezolana, publicó EFE.

En declaraciones a los medios, reveló además que ha dado orden a la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) para que mantenga informado al Comité de Seguridad del Parlamento sobre las medidas que adopta para mantener la seguridad en la zona.

Granger también reiteró que la actual inestabilidad en Venezuela ha obligado a aumentar la seguridad en las localidades próximas a la frontera.

“Debemos hacer mucho más por esos pueblos para reforzar sus sistemas de comunicación e infraestructura”, dijo Granger.

Ya el pasado 17 de febrero, la GDF anunció el aumento paulatino de la presencia de tropas en la zona fronteriza, así como la instalación de una base de patrullaje transitoria, para ayudar a paliar el tráfico de armas por comida y reducir la violencia de las pandillas en la zona.

El ministro de Estado de Guyana, Joseph Harmon, indicó entonces, que su gobierno estaba al tanto de varios incidentes violentos por parte de algunas pandillas los cuales incluyen varias decapitaciones.

El ministro de Estado de Guyana, Joseph Harmon. (Foto: Guyana News Source)

Harmon agregó que ante el aumento de la violencia y del tráfico de armas y comida en la zona la presencia de tropas será “mayor y más constante a partir de ahora”.

Para ello, el Ministerio de la Presidencia dijo en un comunicado que ha establecido una nueva base de la GDF en el lugar, erigida en 72 horas, después de recibir informaciones de su servicio de inteligencia de que hay “problemas de seguridad en la frontera debido a la situación en Venezuela“.

Funcionarios del Gobierno han revelado recientemente a la prensa local que las fuerzas de seguridad de Guyana han eliminado un puesto de entrada ilegal y que los venezolanos siguen entrando, por donde pueden, en busca de comida y refugio.

Granger insistió en que su prioridad es la seguridad de los guyaneses y que está involucrado en ello.

“Guyana tiene 214 mil kilómetros cuadrados y nos preocupamos por cada uno de los guyaneses y su seguridad”, reiteró.

En este sentido, subrayó que debido a dicha preocupación no acudió esta semana a la reunión interanual de la Comunidad del Caribe (CARICOM) en Haití.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros