Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Tony Oliva, agasajado en Cuba

Deportes
Tony Oliva, agasajado en Cuba

jueves 11 enero, 2024

Tony Oliva, miembro del Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas, se convirtió este miércoles en el primer beisbolista cubano emigrado en ser reconocido en la isla, otro paso en el acercamiento de La Habana con los peloteros que abandonaron el país después de 1959.

En un hecho inédito en la pelota cubana, Oliva, de 85 años y quien desarrolló una carrera brillante con los Mellizos de Minnesota entre 1962 y 1974, realizó el lanzamiento de honor en un partido de la Liga Élite local, en el Estadio Latinoamericano de La Habana, invitado por la Federación Cubana de Béisbol (FCB).

“Estoy muy agradecido de que me convidaran hoy aquí. Es un tremendo honor para mí”, dijo emocionado Oliva, en declaraciones divulgadas por la televisión estatal.

Vistiendo el uniforme tricolor del “team Cuba”, el exgrandesligas recorrió el estadio acompañado por el vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío y autoridades deportivas locales, y departió y se tomó fotos con glorias del deporte cubano y aficionados.

“Era un sueño estar hoy aquí”, agregó Oliva, quien llegó el pasado fin de semana a Cuba en visita privada y fue recibido por el presidente de la FCB, Juan Reinaldo Pérez.

Natural de la provincia de Pinar del Río (extremo oeste), salió de Cuba en 1960. Fue exaltado en 2021 al Salón de la Fama de la MLB por su brillante desempeño durante 15 temporadas con los Mellizos, equipo con el que logró tres coronas de bateo (1964, 65 y 71). Además, participó en ocho Juegos de Estrellas y resultó Novato del Año en 1964. 

El béisbol es el deporte más golpeado por las fugas desde el triunfo de la revolución cubana, en 1959. Esas salidas aumentaron en la década de 1990 con la crisis económica y se han disparado con la actual.

En un intento por frenar esas fugas, Cuba autorizó en 2013 a sus deportistas a fichar en clubes extranjeros y en 2018 la FCB y la MLB firmaron un histórico pacto, que permitiría a los beisbolistas de la isla jugar en Las Mayores sin tener que abandonar su país. Ese acuerdo fue bloqueado por el gobierno de Donald Trump (2017-2021). 

En 2023, rompiendo con seis décadas de distanciamiento, las máximas autoridades del béisbol cubano convocaron por vez primera a astros activos de la MLB como Luis Robert, Yoan Moncada y Andy Ibáñez, al V Clásico Mundial. 

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros