Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Maryorith Ramírez: No se rindan nunca

Regional
Maryorith Ramírez: No se rindan nunca

sábado 13 enero, 2024

Bleima Márquez

Su sueño, a corto plazo, es ganar la corona de la FISS 2024 y poder ayudar a poner ese granito para que la empresa familiar sea grande, que sea internacional

Maryorith Ramírez Chacón, de 25 años, es una de las 13 hermosas aspirantes a la corona de la LIX edición de la Feria Internacional de San Sebastián (FISS). Su color favorito es el rosado. “Siempre he tenido como ese feeling con ese color”, comentó con una sonrisa.

Esta bella joven, de signo zodiacal Géminis, nació en Colón, municipio Ayacucho, y creció en San Cristóbal. “Soy de Pirineos, crecí con mis seres queridos. Tengo la dicha de que mi familia, por parte de mamá y papá, son de la misma zona, entonces crecí entre amigos, primos y familiares”.

La carismática Maryorith es graduada en Contaduría. Sus estudios la llevaron a trabajar en una empresa familiar de sistemas hidráulicos para maquinaria pesada.

No es hija única. Tiene tres hermanos. “Una mayor, yo soy la del medio, luego viene un varón de 8 años, y la más pequeña de nosotros de 5 años”, contó al equipo de prensa de Diario La Nación al tomar un descanso de las clases que recibe en Cotatur.

—¿Cuál es su hobbie?

— Mi hobby es andar en bicicleta. Me gusta mucho salir a rodar en la ciudad, siento que eso me ayuda a drenar cuando uno está un poco estresado. Definitivamente mi hobby es andar bicicleta. Siempre lo he dicho y lo diré

— ¿Sus sueños y metas?

— Mis sueños, a corto plazo, es ganar la corona de la FISS 2024. Sueño con poder ayudar a poner ese granito para que la empresa familiar sea grande, que sea internacional, que podamos darle a conocer. Sueño con tener una hermosa familia, una bella y hermosa familia.

— ¿Le gustaría ser madre?

— Sí, claro que sí. Una hermosa familia donde, bueno Dios y el Creador es el que sabe cuántos hijos, pero sí me gustaría ser madre.

— ¿Considera que los hijos son indispensables para formar una familia?

— Considero que eso es muy personal, cada familia tiene su estereotipo. Bueno, en el mío, sí me gustaría tener hijos.

—¿Qué le apasiona?

— El deporte me apasiona, también aprender y leer cada día, nutrirme con nuevos conocimientos.

— ¿Qué o quién la motivó para participar como candidata a reina FISS?

— Realmente mi hermana. Ella fue quien me motivó. De pequeña estuve en algunas academias de modelaje, pero el deporte, que es lo que me apasiona, me llevó a salir de este medio, de esta plataforma, pero he regresado, y fue mi hermana quien me motivó.

— ¿Ha participado en otros eventos de belleza?

— No, eventos no, pero sí estuve de pequeña, como lo dije anteriormente, en algunas agencias de modelaje.

— ¿Le gustaría promocionar el turismo en el estado? ¿Qué lugares del Táchira recomendaría para visitar?

— Bueno, los tachirenses somos demasiado privilegiados. Sin duda alguna, vivimos en un estado muy rico. Contamos con muchos lugares hermosos como el llano, al sur del estado, y los páramos. Tenemos muchos sitios realmente emblemáticos que los turistas tienen que venir a conocer; además, estamos muy bien ubicados en una lista de productores como leche, carne, queso, entre otros rubros. Sinceramente somos muy ricos. En cuanto a un lugar, por ahora promocionar el Gran Hotel El Tamá que es muy emblemático.

—De ser electa soberana de la FISS 2024, ¿qué proyectos sociales te gustaría desarrollar durante tu reinado?

— Me gustaría darles voz a todos aquellos que no son escuchados. Tengo mucho feeling con los pacientes renales. Hay muchas experiencias que uno realmente desconoce. No es simplemente una enfermedad renal, ellos sufren o padecen otros trastornos que ignoramos por no saber de la enfermedad. Quiero darle voz a ellos para que los conozcan y ver en qué se pueden ayudar.

También me gustaría ayudar a los niños y deportistas que a lo mejor, por no contar con recursos económicos, no son vistos o no han podido lograr sus sueños.

— El mensaje de Maryorith para los jóvenes

— No se rindan nunca, la constancia y la disciplina los llevará al éxito.

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Regional

Manuel ‘El Gato” Medina hace historia en el ciclismo de Venezuela y el mundo

Deportes

Filtraciones en el manantial de agua pura de La Guacara

Regional

Destacados

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros