Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Clíver Alcalá Cordones podría ser sentenciado a 30 años de prisión en EEUU

Internacional
Clíver Alcalá Cordones podría ser sentenciado a 30 años de prisión en EEUU

miércoles 17 enero, 2024

Treinta años de cárcel ha solicitado le Justicia de los Estado Unidos a una Corte federal del Distrito Sur de New York para el militar venezolano retirado  Clíver Alcalá Cordones, quien se entregó en 2020 a las autoridades estadounidenses luego del fracaso de la operación Gedeón.

Alcalá es procesado por los delitos de narcotráfico y entrega de armas a las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), específicamente a Luciano Marín Arango, alias «Iván Márquez».

Para el jueves 18 de enero se tiene prevista la realización de una audiencia en la que se conocerá la condena que se le impondrá a Clíver Alcalá por parte de EEUU, tras aceptarse dos cargos contra el militar venezolano, informó el medio colombiano El Tiempo.

Alcalá  dio por años apoyo y protección a las hoy extintas FARC de la mano de la justicia venezolana y de las acciones de la Fuerza Armada Nacional,  para que el tráfico de drogas no se viera perjudicado desde el mismo Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, según la Fiscalía de EEUU.

A principios de julio de 2023,  Alcalá  reconoció haber proporcionado lanzagranadas a los líderes rebeldes colombianos Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia (disidencias de la FARC) y Timochenko «por orden del gobierno de Hugo Chávez».

El 30 de junio pasado, fiscales federales de EEUU retiraron los cargos de narcoterrorismo contra el mayor general venezolano.

Alcalá se declaró culpable de delitos menores  por ayudar a una organización terrorista extranjera, según el documento publicado por el periodista Joshua Goodman, de The Associated Press, en sus redes sociales.

El abogado César de Castro indicó que «bajo los cargos originales por los que ha estado detenido durante más de tres años desde su entrega voluntaria, enfrentaba una sentencia mínima obligatoria de 50 años de prisión si era declarado culpable. Ahora no enfrenta un mínimo obligatorio».

Con información de Tal Cual

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros