Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Esperamos que en los próximos días ACNUR dé una respuesta”

Política
“Esperamos que en los próximos días ACNUR dé una respuesta”

viernes 2 marzo, 2018

Diputada Gaby Arellano.

Este miércoles fue presentado por la comisión de Política interior de la Asamblea Nacional un informe detallado para acentuar la diferencia entre un canal y la propuesta de corredor humanitario, que sólo requerirá el respaldo del gobierno de Colombia, Brasil y ACNUR; sin necesidad de aprobación del gobierno de Nicolás Maduro.
Van más de seis meses desde que la Asamblea Nacional ha emprendido las discusiones y activación de mecanismos a lo interno y externo del país. Sin embargo, considera la legisladora Gaby Arellano que apenas empiezan a darse los frutos al reconocerse por parte de la Comunidad Internacional así como todos los miembros de Lima: “Se reconoce que hay un desplazamiento forzoso, que hay cientos de refugiados no sólo en Colombia o Brasil sino en toda América Latina; y se reconoce la emergencia humanitaria”.
Consideró Arellano que esta lucha también se hace desde el partido Voluntad Popular: “Pues son cientos quienes se someten a la tragedia y calamidades durante días y noches en los pasos por las fronteras sin muchos recursos, sólo con la convicción de conseguir un mejor futuro en otro país”.
También durante su intervención hizo frente a los argumentos presentados por funcionarios del gobierno venezolano que dejan de lado las altas cifras de quienes todos los días abandonan el país, de allí que debe considerarse esto para la activación final del mecanismo que contempla la instalación de campamentos para brindar atención médica, alimentaria, social y seguridad.
Finalmente aseguró la legisladora que continuarán con los trámites requeridos para que lo que es ahora el respaldo de la comunidad internacional se materialice a beneficio de quienes aún hacen vida en el territorio venezolano y se enfrentan a la grave crisis humanitaria, a la par de lo que pudiesen ser respuestas ya estructuradas del ACNUR para las próximas semanas.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros