Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Piden apoyo para mejorar el área de cocina en el refugio para animales de la frontera 

Frontera
Piden apoyo para mejorar el área de cocina en el refugio para animales de la frontera 

martes 23 enero, 2024

A diario, preparan sopa para más de 80 perros 


Jonathan Maldonado

El refugio para animales en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, requiere del apoyo de la comunidad, instituciones y empresas para mejorar el área de la cocina.

La preparación diaria de más de 250 litros de sopa para más de 80 perros y cerca de 20 gatos, se hace de una forma muy rudimentaria que termina agotando a los voluntarios.

Juan Mazo, vicepresidente de la fundación Rescatando Huellas, instó a quienes deseen dar un espaldarazo con tal vital área, a hacerlo con la donación de materiales como cemento, cabillas y malla, que permitan cumplir con el objetivo.

Mazo acotó que también requieren de alimento concentrados y cárnicos, pues las reservas ya se están agotando.

Los interesados pueden escribir al WhatsApp de la fundación: 0424 723 3616 o mediante las redes sociales @fundacionrescatandohuellas_

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros