Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Talento infantil al bailar flamenco

Regional
Talento infantil al bailar flamenco

miércoles 24 enero, 2024

Freddy Omar Durán

La gran tradición en la enseñanza de un estilo de baile tan elegante e intenso a la vez, y que forma parte del repertorio cultural propio de estas épocas de feria en San Cristóbal, nació junto a la edición 59 de la Feria Internacional de San Sebastián.

La fundadora de la Escuela de Flamenco Tirititrán, María Andrea Ortiz, y varias de sus pequeñas alumnas fueron los invitados especiales para el programa Sin Límites, moderado por Libia Méndez y Freddy Amicarell, transmitido este martes 23, a las dos de la tarde, por La Nación Radio.

En el espacio radial se trató lo que ha sido la actividad de la academia en su bautizo al gran público, y también las niñas tuvieron la oportunidad de intervenir, dando a conocer sus sueños de ser las mejores bailaoras.

El estreno oficial de Tirititrán ante el gran público ha comprendido una agenda de presentaciones y visitas a los medios, que por supuesto incluyó tanto los estudios de La Nación Radio como la sala informativa de Diario La Nación.

Tirititrán es una expresión propia del flamenco como inicio, y a veces como final, de las denominadas “alegrías”, uno de sus estilos musicales, el cual habría sido inventado por el cantaor Ignacio Espeleta, en una creación envuelta por la leyenda.

Desde los 4 años, María Andrea Ortiz se ha involucrado en el mundo del baile flamenco, al cual también ha dado su aporte desde la enseñanza, llegando ahora la oportunidad de cumplir un sueño, y también asumir una gran responsabilidad con un proyecto personal.

–Llevo tres años impartiendo clases personalizadas y este 15 de enero nos lanzamos formalmente como academia. Tenemos actualmente 12 niñas en flamenco, en edades entre los 3 y los 10 años. Comencé a los 4 años en la Escuela Alma Gitana y luego formé parte del cuadro flamenco de la Academia Malagueña, donde fui profesora desde los 16 años, y actualmente también lo soy en la Academia Estudio de Formación Integral Aire Flamenco– anotó Ortiz.

Agregó que la misión de la academia ha sido inculcar desde la disciplina y el amor lo que es el arte flamenco ya sea a niñas desde los 2 años hasta mujeres en edad adulta, y que abarca diferentes técnicas. La disciplina y el amor por lo que hacen constituyen, según la docente bailarina, el secreto para el éxito y granjearse el aplauso de los exigentes seguidores de este estilo artístico.

–Nos hemos presentado en el Canal 21, en TRT, en La Nación Radio y este miércoles nos presentaremos en Casa Cacao Café y el viernes en la Feria Exposición de Asogata– agregó Ortiz.

Para todos aquellos padres de familia que desean que sus hijas se formen en el arte flamenco en Titiritrán, pueden comunicarse a través del 0424-7709370 y en Instagram @tirititan.sc

 

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros