Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Esta es la historia de Hugo Aguilar, el policía que mató a Pablo Escobar y ahora está en la JEP por nexos con “paras”

Reportajes y Especiales
Esta es la historia de Hugo Aguilar, el policía que mató a Pablo Escobar y ahora está en la JEP por nexos con “paras”

jueves 25 enero, 2024

Esta es la historia de Hugo Aguilar, el policía que mató a Pablo Escobar y ahora está en la JEP por nexos con “paras”

El 2 de diciembre de 1993, la imagen de Pablo Escobar yacía en un tejado del barrio Los Olivos en Medellín, mientras el coronel (r) Hugo Aguilar sonreía a su lado, convertido en el héroe que lideró el operativo que acabó con el narcotraficante más buscado del mundo.

Sin embargo, los laureles y la etiqueta de “héroe” se desvanecieron rápidamente. A pesar de su éxito, la fama le llevó a convertirse en gobernador de Santander en 2004, marcando el inicio de su declive. Condenado a 9 años de prisión y enfrentando múltiples procesos por corrupción y nexos con paramilitares, Aguilar pasó de ser el condecorado policía a un exgobernador sumido en escándalos judiciales.

Los procesos en su contra

La Corte Suprema de Justicia lo condenó por nexos con el Bloque Bolívar de las Autodefensas, confirmando las afirmaciones de exjefes paramilitares como Salvatore Mancuso, quien alegó que las autodefensas lo ayudaron a ganar la gobernación. Aguilar, ahora en la JEP, admitió haber recibido apoyo económico de las autodefensas para llegar al poder en 2004.

Las acusaciones no se limitan a su relación con paramilitares. Tras ser liberado condicionalmente en 2016, Aguilar fue nuevamente encarcelado en 2019 al ser visto conduciendo un lujoso Porsche. Sus bienes, que incluyen varios vehículos de alta gama, oficinas, consultorios, casas, apartamentos, fincas, parqueaderos y lotes, suscitaron preguntas sobre su origen.

Busca pista en la JEP

A pesar de cumplir su condena, Aguilar no encontró paz. En diciembre de 2019, envió una carta a la JEP expresando su deseo de revelar la verdad sobre su participación durante el conflicto armado. Tras ser inicialmente rechazado, la JEP accedió a escucharlo en una “Audiencia Única de Verdad”.

Aguilar, sin embargo, no muestra una repentina buena voluntad. La posibilidad de obtener beneficios jurídicos en la JEP puede motivar a personajes como él. ¿Alcanzará Aguilar la libertad definitiva que anhela?

La incertidumbre persiste, y la JEP deberá determinar el futuro de Hugo Aguilar en una fecha aún no definida. Su historia, desde el héroe que capturó a Escobar hasta el exgobernador condenado, refleja la complejidad y las sombras que pueden ocultarse detrás de las apariencias.

WC con información de El Colombiano

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros