Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/OVF: Remuneración promedio de los trabajadores en Caracas se ubicó $202 en el cuarto trimestre del 2023

Economía
OVF: Remuneración promedio de los trabajadores en Caracas se ubicó $202 en el cuarto trimestre del 2023

jueves 25 enero, 2024

La inflación devoró las remesas enviadas por migrantes a sus familiares en Venezuela

La remuneración promedio de los trabajadores del sector comercio y servicio del Área Metropolitana de Caracas se situó en $202 mensuales en el cuarto trimestre de 2023, un 50% más que en el mismo periodo del año anterior.

Así lo reveló un informe del Observatorio Venezolano de Finanzas, que analiza las tendencias salariales en el país.

El estudio, dado a conocer este miércoles, señala que los gerentes recibieron un promedio de $447 mensuales, mientras que los profesionales y técnicos devengaron $290. Por su parte, los obreros obtuvieron $185 por mes.

De estas tres categorías, solo los gerentes superaron el valor de la canasta alimentaria, establecida en $396 al cierre de 2023.

Comparando con otros sectores, el salario promedio de un obrero comercial y de servicios está por debajo del pago que recibió su similar en la industria manufacturera. En esta rama se registró un sueldo promedio de $199 mensuales en el tercer trimestre de 2023.

La brecha entre remuneraciones del sector público y privado se amplió sustancialmente el año pasado, apuntan los expertos, debido a la política de congelamiento salarial aplicada por el Gobierno Nacional. Mientras el salario mínimo más bonificaciones en la administración pública rondó los $40 por mes, en la empresa privada se ubicó en $202.

El 87% de las remuneraciones del sector privado se pactaron en dólares durante 2023, aunque el pago se realizó en divisas o en bolívares al tipo de cambio oficial. En cuanto a los precios, el 98,6% se fijó en moneda extranjera.

 

WC con información del Observatorio Venezolano de Finanzas

Estudiantes se suman como voluntarias en el refugio para animales de frontera

Frontera

Recuperan motos venezolanas robadas en el Área Metropolitana de Cúcuta

Frontera

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros