Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Larga Media Maratón de San Sebastián

Deportes
Larga Media Maratón de San Sebastián

sábado 27 enero, 2024

Por Gustavo Carrillo

Foto: Tulia Buriticá


Para las 5:00 en punto de la tarde se señala la hora en que se bajará la banderola a cuadros que indica el inicio de la Media Maratón Internacional San Sebastián, edición LIV, tradicional carrera que se programa para finales del mes de enero que nació con su primera edición en enero de 1969, con triunfo del fondista colombiano Víctor Mora, paralizando los cronómetros que registraron una hora, un minuto y 39 segundos.

En la tarde del 27 de enero de 2024, unos años después se intenta realizar un evento con la participación de destacados corredores para dar brillo a la prueba que tendrá su sitio de salida y llegada frente a la Plaza Bolívar para uno 21.097, tres vueltas al circuito.

Shamira Valera y su equipo de trabajo cumplen la labor de organizar el evento, contando con el apoyo del gobernador Freddy Bernal y el secretario de Gobierno, Geovat Huérfano.

En la prueba de largo aliento se anuncia la participación de unos cien atletas, la crema y nata del Táchira, así como invitados de varias localidades de Colombia,

Un recorrido tradicional: Larga frente a la Plaza Bolívar para seguir por la 7ª Av. a la Biblioteca Pública “Leonardo Ruiz Pineda”, bajan a la Redoma del Educador, retorno por la 5ª Av. y seguir hasta la redoma del MOP. Subir por la prolongación de la 8ª Av. hasta llegar al Gimnasio Cubierto para bajar al Viaducto Viejo, sector de los buhoneros. Entrar a la 7ª Av., pasar por el sitio de partida. La primera vuelta baja hasta la Redoma del Educador, pero en la 2ª y 3ª circunvalaciones se abrevia ese trayecto.

Actualmente, la competencia registra el tiempo del último ganador, Dídimo Sánchez parando los cronómetros en 1 hora, 9 minutos y 38 segundos, siendo uno de los corredores con mayor pedigree en esta carrera que tiene un gran atractivo para los tachirenses.

En la semana, el comité organizador de la carrera se ha encargado de cumplir con todos los detalles necesarios, siendo uno de los más importantes la inscripción de los atletas y la acreditación de los medios para el cubrimiento de la carrera.

La tarde del sábado ofrece un atractivo con la disputa de la Media Maratón Internacional San Sebastián 2024, prueba reservada para atletas de la categoría libre y una 10K donde podrán participar atletas de las categorías libre, juvenil, master, A, B, C, D y discapacitados. La premiación para el ganador de la carrera de largo aliento, es decir los 21 km, está por el orden de los 600 dólares y se agregan 200 al atleta que mejore los 1.06 registro en la carrera del 2022.

La programación deportiva, dice Shamira Valero, continuará el día domingo con una serie de actividades en el Complejo Ferial, premiación de las pruebas, rifa de dos motos para los participantes que cancelan su inscripción, estimada en 5 dólares, y se realizará la Caminata Familiar en sector del Complejo Ferial. (GC 04124204216)

 

 

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros