Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Táchira con la mejor genética ganadera”

Política, Regional
“Táchira con la mejor genética ganadera”

sábado 27 enero, 2024

El estado está destacando como gran productor ganadero, ocupando el quinto lugar y apuntando al segundo

“La mejor genética, la mejor ganadería que tiene Venezuela está aquí en Táchira, y eso ha sido gracias al esfuerzo tanto de los productores como del gobierno nacional y regional, que han garantizado un punto clave en este desarrollo productivo, la seguridad integral en el campo, los productores volvieron a las tierras, a su finca, a su trabajo normal, pueden estar tranquilos allí y sus animales también”, así lo manifestó el ministro de Producción agrícola y tierras, Wilmar Castro Soteldo, durante la inauguración de la Feria Expositiva de Asogata.

 

Comentó que Táchira está de quinto lugar como productor ganadero en el país y que pronto puede llegar al segundo lugar. Detalló que el estado andino tiene un millón quinientos mil animales, quienes producen medio millón de litros de leche diario, y que además el queso pasteurizado es referente en el país.

 

“Nos llena de mucha satisfacción la presencia de los hermanos colombianos que vinieron con cinco centros genéticos a este encuentro y que están compartiendo experiencias con nuestros productores y productoras y trajeron unos animales hermosísimos, así que todos invitados a la exposición ganadera en Asogata”, puntualizó el ministro.

 

Por otro lado, el gobernador Freddy Bernal comentó que gracias a las políticas orientadas por el presidente Nicolás Maduro, ahora el Gobierno y el sector ganadero en Táchira tienen una estrecha relación, lo que ha generado que el estado andino sea el segundo productor de leche del país, Zulia está en el primer lugar. Ratificó que el trabajo continuará para seguir fortaleciendo este sector.

 

“Un estado (Táchira) que estaba en manos del paramilitarismo, con secuestro, extorsión y pago de vacunas, hoy es el más seguro de Venezuela. Eso garantiza efectivamente que tengamos esta producción. Y hoy felicito a Edgar Medina, presidente de la Asociación de Ganaderos del Táchira, por esta hermosísima feria. El que no ha venido se está perdiendo mucho. Vengan, no solo tienen que ser ganaderos, vengan a observar el tipo de ganado, el tipo de genética que tenemos aquí”, dijo la primera autoridad tachirense.

 

Explicó que en la Exposición Ganadera hay 250 animales de diversas partes del país y 65 de Colombia. Aprovechó para mencionar que gracias a la apertura de frontera se pueden generar estas alianzas y fortificar lazos que ayuden al crecimiento económico del estado Táchira.

 

“Todo el apoyo para los ganaderos. Siempre va a haber un problema, siempre va a haber algo que resolver. Aquí estamos a plena disposición para hacerlo. ¿Por qué? Porque tenemos grandes retos. Felicito a los que nos han venido de todas partes del país. Felicito a los amigos colombianos. Y bueno, vengan al ganado. Y todavía nos quedan varios días de bonche. El que no ha venido a la Feria Internacional de San Sebastián no sabe lo que es un buen bonche en el estado Táchira”, concluyó. (Maryory Bustamante)

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros