Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Unos 40 parques naturales cierran en Bogotá por incendios

Internacional
Unos 40 parques naturales cierran en Bogotá por incendios

lunes 29 enero, 2024

AFP | Unos 40 parques naturales, senderos ecológicos y miradores en Bogotá cerraron el acceso al público debido a la contaminación del aire provocada por incendios, informó la alcaldía de la capital colombiana este sábado.

 

“Debido a la alerta por la calidad del aire permanecerán cerrados nuevos parques y escenarios durante el fin de semana”, indicó el gobierno local en la red X.

 

La cadena montañosa que limita la ciudad de unos 8 millones de habitantes hacia el este ha sido golpeada desde el lunes por cuatro focos de incendios, la mayoría de ellos ya bajo control. Hasta el viernes, ardía la cima del cerro El Cable a unos 900 metros de un barrio popular.

 

El fuego ha arrasado 17.192 hectáreas en todo Colombia en los últimos tres meses, debido a la sequía ligada al fenómeno de El Niño. Según el ministerio de Ambiente, una veintena de puntos siguen activos en el país, en medio récords de calor.

 

Las conflagraciones afectan bosques, cosechas y ecosistemas montañosos en los que nace el agua.

 

En Bogotá las autoridades recomiendan evitar salir a la calle y usar mascarillas ante la mala calidad del aire.

 

Los habitantes del centro de la capital se quejan del olor a quemado y el humo. Los fines de semana suelen hacer recorridos ecológicos y deporte, especialmente montar en bicicleta en la ciudad ubicada a 2.600 metros sobre el nivel del mar.

 

El alcalde, Carlos Fernando Galán, evalúa si los incendios “llegan al punto” de obligarlo a “tomar decisiones restrictivas” a la movilidad de los ciudadanos.

 

El presidente Gustavo Petro decretó el “desastre natural” desde el miércoles y destinó recursos económicos para atender la emergencia. El mandatario pidió ayuda a los países miembros de Naciones Unidas para apagar las llamas.

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros