Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Justicia de Ecuador aprueba seis preguntas para referendo contra el narcotráfico

Internacional
Justicia de Ecuador aprueba seis preguntas para referendo contra el narcotráfico

lunes 29 enero, 2024

| AFP | La Corte Constitucional de Ecuador informó este viernes que aprobó seis de las 19 preguntas de la consulta popular planteada por el presidente Daniel Noboa para enfrentar al narcotráfico.

 

A raíz de este “dictamen favorable”, la consulta incluirá preguntas sobre la participación de militares en el control de armas, el aumento de penas para delitos vinculados al crimen organizado y la posibilidad de que la fuerza pública emplee armamento decomisado a criminales.

 

Otras cuatro propuestas de Noboa deberán pasar por un segundo análisis, señaló la Corte Constitucional en un comunicado. Una de ellas es la extradición de connacionales vinculados al crimen organizado.

 

El organismo también volverá a evaluar las preguntas sobre arbitraje internacional y reformas laborales.

 

El Ejecutivo retiró en semanas anteriores una pregunta que buscaba permitir nuevamente el funcionamiento de casinos, que fueron prohibidos en 2011.

 

La Corte Constitucional dejó por fuera temas como los beneficios para uniformados que enfrentan juicios por sus acciones durante operativos y la deportación de extranjeros.

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros