Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/"Elecciones libres, transparentes y participativas" en Venezuela piden gobiernos de Latinoamérica

Internacional
“Elecciones libres, transparentes y participativas” en Venezuela piden gobiernos de Latinoamérica

martes 30 enero, 2024

“Elecciones libres, transparentes y participativas” en Venezuela piden gobiernos de Latinoamérica

Los gobiernos de Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Chile y Panamá se pronunciaron este lunes sobre la situación política actual en Venezuela.

En un comunicado conjunto Costa Rica, República Dominicana y Ecuador rechazaron la ratificación de las inhabilitaciones a María Corina Machado y Enrique Capriles Radonski por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Comunicado Conjunto de Costa Rica, Ecuador y República Dominicana sobre situación en Venezuela
✏️https://t.co/idRbUNBE3U pic.twitter.com/DGM3Hz1vH2

— Cancillería Costa Rica 🇨🇷 (@CRcancilleria) January 30, 2024

Por su parte, Chile expresó “su preocupación” por la decisión del TSJ que “afecta a líderes políticos de la oposición venezolana” ya que “podrían verse impedidos de participar en las próximas elecciones presidenciales de ese país”.

En tal sentido, el Gobierno de Chile apoya la propuesta de Noruega de “conformar a la mayor brevedad una comisión de seguimiento y verificación de los Acuerdos de Barbados, que apuntan precisamente a garantizar un proceso de elecciones abiertas, democráticas y transparentes”.

Comunicado de prensahttps://t.co/9pVFuCJVeJ

— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) January 29, 2024

Panamá, por otro lado, se unió al llamado  para que se propicien las condiciones para “unas elecciones presidenciales libres, transparentes y con la más amplia participación de los venezolanos”. (YR)

Comunicado sobre la situación en Venezuela pic.twitter.com/1ppAz6fwlT

— Cancillería de Panamá (@CancilleriaPma) January 30, 2024

 

Rubio, semillero del ciclismo menor en el estado Táchira

Deportes

Leones del Caracas repunta en la semana y acosa a los líderes Tigres de Aragua

Deportes

Venezuela conquistó título en torneo Panamericano de Béisbol en Mérida

Deportes

Destacados

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Dos hombres y una mujer capturados por el crimen de venezolano en Chile

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros