Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Monitoreo preventivo en Palmira ante amenazas de más incendios

Regional
Monitoreo preventivo en Palmira ante amenazas de más incendios

miércoles 31 enero, 2024

Nancy Porras

El tipo de incendio registrado en terrenos cercanos al Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino es rastrero, subterráneo, pastizal, arbustos, y se combatió de manera directa, indirecta y mixto, presentándose dos focos, declaró Freddy Torres, director de Protección Civil en Guásimos.

Consideró que cerca de una hectárea de vegetación se quemó durante el incendio que comenzó el domingo 28 de enero, a las tres de la tarde, y azotó las adyacencias del seminario.

El lunes se reactivó el fuego a las once de la mañana y de inmediato se procedió a controlarlo con dos funcionarios de Protección Civil municipio Guásimos, cuatro del Cuerpo de Bomberos San Cristóbal, unidad 04 supresión y funcionarios de Inparques.

“Hay un área escarpada donde ha sido imposible extinguir bien debido a su topografía. Pudiera reactivarse en esa zona en las primeras horas de la noche por los vientos”, informó.

“Por recomendaciones, el domingo los seminaristas fueron enviados a sus casas debido al humo que queda en el área, entendiendo que había árboles con brazadas activas”, recordó Torres.

Cuando eran las 8 y media de la noche del día lunes, se reinició el fuego y llegaron las unidades del lugar para apagarlo.

Ya este martes, en horas de la mañana, estaba controlado el fuego; persistían árboles con brazas, no había novedad, sin embargo se continúa con el monitoreo preventivo, concluyó Torres.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros