Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Salud Ambiental elimina posibles criaderos de zancudos

Regional
Salud Ambiental elimina posibles criaderos de zancudos

miércoles 31 enero, 2024

La División de Salud Ambiental, dependiente de la Corporación de Salud lleva a cabo un proceso de evaluación en todas las áreas utilizadas durante el desarrollo de la LIX Feria Internacional de San Sebastián, edición que finalizó este domingo 28 de enero.

Jorge Jaimes, director de Salud Ambiental en el estado Táchira, precisó que el personal se dedica en estos momentos a una evaluación en el Complejo Ferial y sus alrededores.

“El propósito es realizar un monitoreo para saber si quedaron criaderos que potencialmente pueden ser focos para la reproducción del mosquito Aedes aegypty, y de encontrarlos se están eliminando y tratando”, expresó.

De esta manera se hace el control del dengue en el municipio San Cristóbal, garantizando en lo posible la no reproducción del mosquito, agente causal de la enfermedad del dengue, apuntó Jaimes.

En la parte de Ingeniería sanitaria se finalizó con las inspecciones en el Complejo Ferial el día sábado, trabajo que también cumplió con las expectativas de las autoridades sanitarias del estado Táchira en esta edición de la Feria Internacional de San Sebastián.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros