Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/OMS lanza un alerta sobre el sarampión

Salud
OMS lanza un alerta sobre el sarampión

miércoles 31 enero, 2024

Nancy Porras

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia urgente sobre el sarampión luego de darse un aumento de 30 veces en los casos en Europa.

Explica que entre los meses de enero y octubre de 2023 se notificaron más de 30 mil casos, totalizando para el año 43 mil casos, en comparación con los 941 casos registrados en 2022, en cifras totales habla de 4000 %.

El sarampión es la segunda enfermedad más contagiosa después del covid-19 en el mundo y se transmite también por la vía respiratoria, de allí que urge estar atentos.

Afecta órganos vitales, advierte la OMS, generando complicaciones graves, discapacidad permanente y la muerte, sobre todo en los niños menores de un año de edad.

Contraer sarampión puede afectar pulmones, cerebro, tracto gastrointestinal, globo ocular, provocando neumonía, meningitis, ceguera entre otras, dicen los especialistas.

Las máximas autoridades de salud en el mundo argumentan que una de las posibles causas de este aumento del número de casos se debe a que las tasas de vacunación en el mundo han ido cayendo a nivel mundial.

Alertan que en el año 2021 hubo 136.000 muertes por sarampión, sobre todo en niños menores de cinco años no vacunados o insuficientemente vacunados.

Resalta la OMS que la vacunación es la única forma de proteger a los niños de esta enfermedad: “Se necesitan esfuerzos urgentes de vacunación para detener el proceso de transmisión y así evitar una mayor propagación en el mundo”.

 

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros