Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se han registrado temperaturas máximas hasta de 33 grados Celsius

Regional
Se han registrado temperaturas máximas hasta de 33 grados Celsius

miércoles 31 enero, 2024

No ha caído ni una gota de lluvia en San Cristóbal durante el mes de enero.


Nancy Porras

Durante el mes de enero no ha caído ni una gota de lluvia en el área metropolitana de San Cristóbal, hecho que se repite en otros municipios, declaró Luis Vargas, meteorólogo especialista.

Afortunadamente ya hay pronósticos de precipitaciones variables desde este jueves y durante el fin de semana, las cuales no están asociadas aún al inicio del período de lluvias que llegará a la entidad en la segunda quincena del mes de abril, explicó.

“Por ahora, esto obedece a condiciones atmosféricas transitorias que ocurren ocasionalmente durante los meses de la temporada seca”, dijo Vargas.

(Foto/Tulia Buriticá)

En Venezuela continúa transitando el período seco estacional, como sucede año tras año para estas fechas, sin embargo, se ha visto acentuado producto de los efectos del fenómeno de El Niño, el cual ha producido un déficit de precipitaciones significativas en varios estados del país, incluyendo al Táchira.

“Lo que muchos hemos sentido con las temperaturas durante los meses de diciembre y enero, donde tuvimos en el área metropolitana de San Cristóbal, pocos días con descensos importantes en los termómetros por debajo de los 17 grados Celsius, no obstante, en la gran mayoría de jornadas las temperaturas mínimas fueron apenas de 19 a 22 grados Celsius en los dos meses”, subrayó.

— ¿Qué pasó con las temperaturas máximas?

— Las temperaturas máximas también mostraron anomalías, estando por encima de lo normal con registros hasta de 33 grados Celsius después de mediodía situación que se vivió en gran parte de Venezuela.

— ¿Cuánto tiempo se mantendrá el fenómeno de El Niño?

— Está previsto que persista durante este primer trimestre del año 2024, luego comienza a declinar o debilitarse. Hay una probabilidad de que haga transición a una fase neutral, es decir sin los fenómenos de El Niño y La Niña y luego para el segundo semestre se forma el fenómeno de La Niña, la cual traería todo lo contrario, es decir, llovería más de lo normal — concluyó el meteorólogo, Luis Vargas.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros