Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"No queremos cisternas, queremos agua por tubería": la exigencia en Tienditas 

Frontera
“No queremos cisternas, queremos agua por tubería”: la exigencia en Tienditas 

jueves 1 febrero, 2024

Vecinos del sector fronterizo bloquearon la vía por aproximadamente una hora 


Jonathan Maldonado

La mujeres protagonizaron la protesta por agua potable en Tienditas, este miércoles 31 de enero. Antes de que cerrara el primer mes de 2024, los vecinos salieron a la calle a exigir un servicio que languidece en las zonas de frontera.

Ana y Patricia dejaron claro a las autoridades de Hidrosuroeste que no desean agua en camiones cisterna, sino por tubería. “Estamos cansados de alzar pipotes”, enfatizaron al indicar que hay personas que se han visto afectadas por el peso.

En respaldo de las dos mujeres, otro grupo de al menos 60 vecinos manifestaron su inconformidad al bloquear una vía de gran circulación de carros y motos, por su conexión entre San Antonio del Táchira y la ciudad de Ureña.

Aunque la vía no sobrepasó la hora cerrada, generó largas colas de vehículos en ambos carriles. Los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de la Policía del Estado Táchira mediaron con los ciudadanos.

“Aprovecho también para denunciar los constantes cortes de electricidad. Ya estamos cansados de esto. Nuestros electrodomésticos de están dañando”, continuó Patricia, quien con documento firmado por el encargado de la Hidrológica en frontera, recalcó que el compromiso de las autoridades era solventar antes de las 6:00 p.m. de este miércoles la situación.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros