Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Son inhumanos los cortes de noche"

Frontera
“Son inhumanos los cortes de noche”

jueves 1 febrero, 2024

Ciudadanos lamentan la frecuencia de las suspensiones del servicio en horas de descanso


Jonathan Maldonado

La frase “es inhumano” se escucha constantemente entre los habitantes de la frontera, a quienes además de los cortes diurnos, se sumaron los nocturnos.

Las altas temperaturas en la zona no se mitigan de noche, lo que hace que la mayoría no pueda conciliar el sueño por el apagón que se registra, en alguno de los dos circuitos, de 11:00 p.m. a 3:00 a.m.

“También está el corte de 6:00 a.m. a 3:00 a.m.”, dijo Marlene Vivas, habitante del barrio Curazao, quien ve preocupante que los niños no estén descansando bien y no rindan en las aulas.

“Uno llega a la escuela y tampoco hay luz, pues la jornada empezó para mi hijo con una suspensión hacia ese circuito”, prosiguió Vivas, al tiempo que resaltó lo difícil que es trabajar, estudiar y descansar en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña.

En una fábrica de pantalones, en el casco central de la Villa Heroica, la situación es compleja ya que sin electricidad no pueden poner a funcionar las diversas máquinas de la empresa. “Todo se ve perjudicado. Antes aunque sea nos respetaban las noches, pero ya ni eso”, resaltó una de las empleadas

Las quejas son constantes y el malestar se acrecienta en una población que pide mejoras para un servicio que es vital para el desenvolvimiento de los ciudadanos.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros