Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Polvo del Sahara vuelve a Venezuela

Nacional
Polvo del Sahara vuelve a Venezuela

jueves 1 febrero, 2024

Polvo del Sahara vuelve a Venezuela

Desde el pasado martes 30 de enero comenzó a llegar a Venezuela Polvo del Sahara, el cual podría tener una duración de una semana y media en el  territorio, expuso el meteorólogo Luis Vargas en su cuenta de la red social X.

De acuerdo con El Cooperante, varias zonas del territorio nacional siguen reportando densa calima “conformada tanto por humo mayormente de incendios forestales y por el Polvo del Sahara”, según Vargas.

https://x.com/Meteovargas/status/1753007070691971203?s=20

Se trata de un fenómeno natural que se produce cuando el viento levanta grandes cantidades de polvo del desierto y lo transporta a través del Atlántico hasta llegar a las costas de América del Norte, Central y del Sur, y puede causar una serie de problemas de salud.

Se debe evitar la exposición prolongada al polvo, uso de una mascarilla para cubrirse la nariz y la boca en caso de tener que salir.

Igualmente, se recomienda tomar líquidos para mantenerse hidratado, usar ropa fresca y holgada y evitar actividades extenuantes al aire libre.

La Verdad 

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros