Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"25 años de la llegada del gobierno revolucionario"

Política
“25 años de la llegada del gobierno revolucionario”

sábado 3 febrero, 2024

El primer mandatario regional dijo que a pesar de los obstáculos, el presidente Nicolás Maduro sigue trabajando para el crecimiento económico del país

“25 años de revolución significa haber dejado un pasado de sumisión a las potencias extranjeras, un pasado de exclusión social e iniciar lo que nosotros denominamos el socialismo bolivariano, un socialismo con características propias y autóctonas de la revolución bolivariana, socialismo que lamentablemente ha sido asediado desde el primer momento que llegó el comandante Hugo Chávez y sigue asediado y amenazado por el imperio norteamericano, que se atreve incluso a colocarnos plazos porque son insolentes, son falta de respeto con nuestro pueblo y no recuerdan que nosotros somos libres hace más de 200 años y no recibimos órdenes de nadie ni plazos de nadie, así que se levanta en Venezuela un sistema de protección social, un sistema autónomo y un sistema ejemplo de soberanía en el mundo”. Así lo manifestó el gobernador Freddy Bernal, desde el Gimnasio Vertical de Puente Real, en San Cristóbal, donde se efectuó una exposición, para que organizaciones dependientes del Gobierno mostraran los avances que han tenido, a través de las bases de misiones.

“Ya han pasado 25 años de aquel 2 de febrero de 1999 cuando se llegó formalmente al poder para transformar para bien la estructura política, económica, social de este país. Hemos decidido activar la fuerza del gobierno, la fuerza de la revolución, para mostrar a nuestro pueblo lo que ha sido el avance de los logros desde el sistema de deporte en la parte alta de San Cristóbal hasta el sistema de gimnasios verticales o la red de Barrio Adentro”, señaló.

Bernal comentó que aquellos que no comparten el pensamiento socialista que ellos han impartido, están “disociados psicológicamente”. Dijo que se llenaron de odio y “parece que así van a morir, llenos de odio, es una minoría, una minoría que no acepta la realidad, una minoría que quisiera volver al pasado”, concluyó.

“Las fallas eléctricas

son por el cambio climático”

El gobernador Freddy Bernal manifestó este jueves a medios de comunicación que el cambio climático, con altas temperaturas, ha llevado a que se estén perdiendo 11 centímetros de agua en los embalses por día, y eso presuntamente ha llevado a racionalizar el uso de las plantas generadoras de energía.

“Lamentablemente, la falta de lluvia está causando un impacto muy grande en todo el estado en cuanto al racionamiento eléctrico. Es sencillamente que estamos en la obligación de administrar el embalse porque no sabemos hasta cuándo van a ser las altas temperaturas. Si nosotros prendemos todas las plantas generadoras y se consume gran cantidad de agua, podríamos entonces tomar un riesgo innecesario para el funcionamiento del Táchira”. (Maryory Bustamante)

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros