Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vecinos de Cumbres Andinas representaron la Paradura del Niño

Regional
Vecinos de Cumbres Andinas representaron la Paradura del Niño

sábado 3 febrero, 2024

Representación de La Paradura

Se recordó una tradición arraigada en la memoria popular



Como una manera de recordar una tradición arraigada en el sentimiento del pueblo, residentes de la urbanización Cumbres Andinas Uno, ubicada en Rubio representaron la Paradura del Niño Jesús.

Durante la celebración del Día de la Candelaria, fecha que señala la culminación de las festividades navideñas, los vecinos se congregaron frente al pesebre de la comunidad, para dar inicio a este evento popular que incluye el robo y la búsqueda de la icónica imagen, así como la representación donde el niño puede pararse.

Las familias en procesión

Con velas encendidas y acompañados por músicos para el canto de las oraciones, hicieron el recorrido en procesión, llevando la sagrada figura en un pañuelo blanco, escoltado por los cuatro padrinos, quienes se ganaron este mérito por ser los organizadores de la actividad: Mariana Roa, Alondra Herrera, Xiomer Monarc y Emily Suárez.

Las familias hicieron el trayecto en medio de un ambiente de alegría, que permitió rememorar esta acción que cada año se replica en miles de hogares de los Andes venezolanos.

Una noche grata, de nostalgia y encuentro con las raíces y la memoria popular que se transmite a través de las generaciones. /Norma Pérez

El Niño Jesús regresa al pesebre

 

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros