Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Seguimos sin las garantías para elecciones confiables”

Nacional
“Seguimos sin las garantías para elecciones confiables”

sábado 3 marzo, 2018

Caracas.- “No vale la pena participar en un proceso electoral en el que solo están cambiando la fecha por cuestión de días. Después que tenemos un mes discutiendo toda esta situación cambian la fecha treinta días pero seguimos sin garantías, sin permitir que se dejen los lapsos necesarios para una elección transparente”. Así lo expresó el líder opositor, Juan Pablo Guanipa, durante una entrevista en un programa de Unión Radio.

Explicó que los lapsos establecidos por el Consejo Nacional Electoral no permiten auditar el Registro Electoral adecuadamente. “Dicen que hubo movilizaciones de más de 1 millón 500 mil personas en 10 días y uno quisiera saber cómo hicieron esos movimientos si nadie se enteró ni cómo ni dónde eran los puntos para inscribirse o reubicarse en el RE”.

“¿Cómo podemos permitirnos ir a un proceso electoral donde casi dos millones de jóvenes venezolanos no han podido inscribirse en el Registro Electoral y en el que centenares de miles de venezolanos que han salido del país tampoco lo han podido hacer porque no se les permite?” preguntó Guanipa.

Sobre la observación internacional, manifestó que no existe garantía alguna de que pueda lograrse, pues según explicó la “única forma” de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) participe es que ambas partes en conflicto soliciten la mediación.

Al ser consultado sobre la postulación de Henri Falcón a la presidencia de la República, consideró que “nadie le ha dado la cualidad de ser líder de la oposición, líder de la Unidad Democrática, ni de ser candidato de la oposición, ni de la Unidad Democrática”. “Henri Falcón dice que el gobierno hace todo lo posible por dividirnos pero lamentablemente hay gente que se presta y él es uno de ellos”.

“En definitiva, el Gobierno insiste en tratar de hacer un proceso electoral, buscando que nosotros compitamos pero conscientes de que no hay condiciones para que la competencia sea libre, abierta, democrática, participativa y transparente”, puntualizó.

Marcha cívico – militar en la frontera

Frontera

Venezuela bajó en el Ranking FIFA, pero sigue en el Top 50

Deportes

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Destacados

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros