Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Transporte escolar de frontera se activa el 4M

Frontera
Transporte escolar de frontera se activa el 4M

lunes 5 febrero, 2024

Más de 2.000 menores atraviesan a diario el puente internacional Simón Bolívar


Jonathan Maldonado

El transporte escolar para los 2.050 menores que viven en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, y estudian en Villa del Rosario, se activará el 4 de marzo.

La información fue aportada este lunes 5 de febrero por la secretaria de Educación, Laura Cristina Cáceres Niño, luego de reuniones que su equipo sostuvo con representantes del ministerio de la carretera que representa.

“Hemos recibido por oficio que el Ministerio nos da la viabilidad financiera, es decir, los recursos para iniciar el proceso contractual”, puntualizó Cáceres Niño mediante una nota de prensa de la Gobernación de Norte de Santander.

En la actualidad, el amplio grupo de niños de la Villa Heroica ve clases en aulas de ocho escuelas de la jurisdicción colombiana de frontera: Manuel Antonio Rueda Jara, La Frontera , General Santander, Instituto Técnico María Inmaculada, Luis Gabriel Castro, San Antonio, Presbítero Álvaro Suárez y el Técnico Agropecuario Juan Frío.

El transporte escolar, especificó la secretaria, cubrirá 26 rutas desde el puente internacional Simón Bolívar hasta diversos puntos de Villa del Rosario, y viceversa. “Entendemos la situación difícil que viven los padres de familia y estudiantes al no contar con el transporte, pero la Secretaría de Educación venía gestionando ante el Gobierno nacional los recursos desde finales de 2023”, enfatizó.

A modo de colofón, Cáceres Niño indicó que, desde ya, inicia el proceso de apropiación de los recursos y la contratación, procesos que serán finiquitados en el mes de febrero para que se cumpla con la flecha de arranque: ¡el 4 de marzo!

Queda por conocerse qué va a pasar con los niños de Ureña que ven clases en la ciudad de Cúcuta. Aún el alcalde Jorge Acevedo no se ha pronunciado al respecto.

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros