Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Autoridades colombianas han detenido a 621 venezolanos en lo que va de 2018

Internacional
Autoridades colombianas han detenido a 621 venezolanos en lo que va de 2018

sábado 3 marzo, 2018

Autoridades colombianas revelaron recientemente que durante los dos primeros meses de este año han sido detenidos 621 venezolanos; la problemática se agrava en los 25 pasos ilegales, incidiendo en el incremento de los niveles de inseguridad.

“Estamos identificando tendencias, sitios geográficos, zonas calientes de llegada y pasos fronterizos ilegales”, dijo a Blu Radio el director de la Dijín, general Jorge Luis Vargas.

Explicó también que esta cifra representa un aumento del 220% al ser comparada con los datos del año pasado en el mismo período.

Asimismo se ha realizado la captura de 3422 migrantes venezolanos desde 2017 hasta la fecha, siendo el hurto a personas y comercio, además del tráfico ilegal de estupefacientes y de armas, los delitos más comunes.

La mayor cantidad de detenciones se han registrado en los departamentos de Santander, Cundinamarca, Norte de Santander, La Guajira y Atlántico, zonas fronterizas donde se han realizado 1.657 procedimientos de captura; equivalente al 485 del total de capturas entre 2016 y 2018.

“Hay un aprovechamiento de las redes criminales locales porque muchos no tienen identificación, sobre todo en ciudades de la costa y en Cúcuta. Algunos están haciendo organizaciones especialmente para el tráfico de estupefacientes y hurtos”, explicó el general Vargas a la emisora.

Esta situación ya había sido notificada a la cancillería colombiana por parte del fiscal general Néstor Humberto Martínez, advirtiendo también los contratiempos en la individualización de los detenidos, debido a que en muchos casos no existe información completa, ni canales de comunicación con el gobierno venezolano para identificarlos plenamente.

En las últimas semanas Colombia elevó la cantidad de soldados y efectivos policiales en la frontera colombo venezolana. Los efectivos castrenses estarán encargados de cubrir estos corredores ilegales o “trochas” que se extienden por los 2.219 kilómetros de frontera, tradicionalmente utilizados para el tráfico de drogas, el contrabando y la migración ilegal. También se informó que se instalarán sistemas especiales para controlar a los migrantes.

Llevaba cuatro envoltorios ocultos en una corneta

Sucesos

Capturado por porte ilícito de arma de fuego en Cúcuta

Sucesos

Dos adolescentes y un adulto lesionados tras derrapar su moto en Rubio

Sucesos

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros