Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Siete mil estudiantes inician clases en la Universidad Agroindustrial

Regional
Siete mil estudiantes inician clases en la Universidad Agroindustrial

sábado 10 febrero, 2024

La Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial, antiguo IUT-Los Andes, luego de un período de vacaciones, reinicia clases el próximo19 de febrero para los estudiantes activos y regulares de la institución, matrícula que está cerca de los 7 mil estudiantes, declaró el ingeniero Richard Pérez, rector de la institución.

“Ese período es de 36 semanas, finalizará el 29 de noviembre y los actos de grado están previstos para el 16 o 17 de diciembre de este año, no dejando por ver que en el mes de agosto se cursará un semestre intensivo, en el cual los estudiantes podrán recuperar algunas asignaturas donde presenten deficiencias”.

El intensivo que finalizó en la primera semana de febrero de 2024 -expresó- permitió a los estudiantes que no pudieron cumplir con los objetivos tomar esta opción de estudio a fin de buscar nivelarse y proseguir más tranquilos su carrera universitaria.

Por otra parte, los postgrados se iniciaron el 28 de enero, acotó el rector, con dos programas de formación avanzada que son: Biotecnología, que conduce a especialista, magister y doctorado; asimismo, la maestría de electricidad, mención mantenimiento.

A nivel de pregrado se sigue con los nueve programas en la sede de San Cristóbal: Mecánica, Producción y distribución de alimentos, Electrónica, Electricidad, Informática, Construcción civil, Agroalimentación, Administración, Veterinaria. Todos son a cuatro años, dos para técnico superior y dos más para ingeniero.

En Michelena se dictarán los programas de Construcción civil y Geociencias; en Colón, Informática, Agroalimentación, Mantenimiento; en El Piñal: Agroalimentación, Informática, Medicina veterinaria; Ureña, Informática y Mecánica; y en Rubio se darán los programas: Mecánica, Electrónica, Informática, Producción y distribución de alimentos, y Agroalimentación. (Nancy Porras)

 

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros