Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sectores religiosos piden presencia de observadores internacionales

Nacional
Sectores religiosos piden presencia de observadores internacionales

sábado 10 febrero, 2024

Representantes de los sectores religiosos del país presentaron ante la Asamblea Nacional la propuesta que se convoque a organizaciones internacionales de las diferentes corrientes a formar parte de la observación internacional de las elecciones presidenciales.

El diputado Maduro Guerra hizo el anuncio este 9 de febrero, durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del Palacio Federal Legislativo, donde se han celebrado los encuentros. Destacó que los sectores religiosos abogaron por una fecha oportuna, «que permita la participación de los ciudadanos».

Las organizaciones religiosas pidieron la puesta en marcha de una «amplia» campaña de inscripción y cedulación. «Estas organizaciones abogan por la paz del país y unas elecciones sin injerencia. Quieren unas elecciones libres, sin sanciones ni amenazas», dijo el parlamentario a la prensa.

Los voceros de este sector plantearon que los candidatos presidenciales tengan la posibilidad de hacer publicidad en redes sociales para promover sus opciones electorales.

Desde el lunes 5 de febrero, en el Parlamento se han llevado a cabo jornadas de diálogo nacional con el objetivo de construir una propuesta de calendario comicial. Estos encuentros fueron convocados por el presidente del Parlamento de mayoría chavista, diputado Jorge Rodríguez.

En el primer día de reuniones estuvieron los representantes de los partidos políticos, trabajadores y empresarios. El miércoles 7 les correspondió el turno a los sectores académicos y culturales del país.

¿Qué pasó antes con las organizaciones y el diálogo?

Al término de la jornada del 7 de febrero, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, aseguró que se planteó un acuerdo entre todos los sectores para reconocer los resultados de los comicios presidenciales.

«Nadie puede después salir a convocar a nuevas sanciones, bloqueo ni a invasiones porque no ganó», dijo en una alocución que fue transmitida por Venezolana de Televisión (VTV).

Infante agregó que «nuestras organizaciones, nuestra gente, nuestro pueblo no quiere más sanciones y resaltan que el diálogo es el camino que garantiza la paz política y del país».

Se espera que este viernes 9 de febrero los distintos sectores consignen un documento escrito con las propuestas, para ser discutidas en el marco de estos encuentros y luego presentada al Consejo Nacional Electoral. (Tal Cual)

 

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros