Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Enero finalizó sin producción de vehículos en Venezuela

Nacional
Enero finalizó sin producción de vehículos en Venezuela

sábado 10 febrero, 2024

Enero finalizó sin producción de vehículos en Venezuela

El pasado mes de enero culminó sin que se registrara producción alguna de vehículos en Venezuela, así lo informó la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez). Esto significa una caída del 100% en comparación con diciembre de 2023, cuando se ensamblaron cuatro camiones.

Según explicó la cámara, actualmente no existe un mercado lo suficientemente amplio como para realizar las inversiones necesarias y retomar la fabricación de automóviles particulares en el país. Hace algunos años, la industria automotriz venezolana era muy completa y altamente competitiva, llegando incluso a exportar 118.794 vehículos a Colombia y Ecuador entre 1992 y 2002.

Cabe destacar que en 2023 la producción de vehículos en Venezuela ya había caído un 19,7% en comparación con 2022, ensamblándose únicamente 61 unidades frente a las 76 del año previo.

Si bien el gobierno de Nicolás Maduro ha intentado reimpulsar este sector, los representantes de la industria automotriz han señalado que lo fundamental es recuperar el acceso a la financiación, la cual se ha visto muy limitada en los últimos años.

Recientemente, la Cámara de Fabricantes de Autopartes (Favenpa) indicó que los vehículos que circulan actualmente en Venezuela tienen un promedio de 22 años de antigüedad. Esta situación se debe principalmente a la pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos y a la escasez de créditos bancarios para la compra de autos nuevos. Esto dificulta además el mantenimiento regular y la adquisición de repuestos.

WC con información de Analítica

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros