Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Qué pasó con la reactivación del puente Unión?

Frontera
¿Qué pasó con la reactivación del puente Unión?

sábado 10 febrero, 2024

Aún no hay fecha fija para la puesta en marcha de este tramo binacional, pero se estima que sea pronto


Jonathan Maldonado


El puente internacional Unión sigue sin ser reactivado. Aunque a principios de noviembre de 2023 se habló extraoficialmente de que el tramo podía quedar operativo a partir del 22 de ese mes, las expectativas no se cumplieron y aún no hay fecha fija.

Se trata de una deuda pendiente que quedó de 2023. El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, indicó que aún faltan por ajustar algunos detalles por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

“Hace una semana, me informaron que hacen falta algunos detalles con la DIAN, en lo que respecta al control de las mercancías y así poder abrir oficialmente el puente para el intercambio comercial”, remarcó en encuentro binacional con su homólogo de Táchira, Freddy Bernal, celebrado este sábado en el puente internacional Atanasio Girardot.

Villamizar recalcó que es una tarea pendiente a la que le harán seguimiento para que se normalice lo antes posible el tránsito por este trayecto, lo cual representa un clamor por parte de los ciudadanos de Puerto Santander y de Boca de Grita.

“Es algo que están pidiendo a gritos los habitantes y lo necesitamos en este sector, ya que descongestiona los puentes internacionales y le da vida a los municipios García de Hevia y a Puerto Santander. Falta muy poco para esa reapertura”, enfatizó.

De los cuatro puentes que unen a Táchira con Norte de Santander, el Unión es el que hace falta por restablecer el paso. Ya el Simón Bolívar, el Atanasio Girardot y el Francisco de Paula Santander se encuentran operativos con limitaciones en su horario.

Atletas tachirenses destacan en el Campeonato Nacional de Judo 2025

Deportes

Delincuentes intentaron quemar vehículo de empresa en La Parada

Frontera

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Frontera

Destacados

Clase y goles de la Escuela Juventus en torneo estadal de fútbol 2025

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros