Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En fotos | "¡La vida es un Carnaval!"

Frontera
En fotos | “¡La vida es un Carnaval!”

domingo 11 febrero, 2024

Con cierto retraso, se desarrolló el segundo desfile del Carnaval Internacional de la Frontera


Jonathan Maldonado

Bailes, lentejuelas, canutillos y plumas realizaron el segundo desfile del Carnaval Internacional de la Frontera, en su quincuagésima quinta edición.

Pasadas las 6:00 p.m. arrancó la banda de La Fría, del municipio García de Hevia, que encabezaba el recorrido previsto para las 4:00 p.m. Hubo más dos horas de retraso.

“¡La vida es una carnaval,!”, vociferaba un vendedor de refrescos a la altura del Centro Cívico de San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar. El sexagenario bailaba a un ritmo lento, siguiendo la canción que iba sonando de las comparsas que pasaban.

Desde el Centro Cívico y hasta la Redoma del Cementerio, los extremos de la vía estaban bordeados por cientos de espectadores. “Ya casi no se ve gente del pueblo. Muchos han migrado”, comentaba otro ciudadano mientras escrutaba las caras a ver si veía a alguien conocido.

Las familias aprovechaban la ocasión para brindarles a los pequeños de la casa la posibilidad de distraerse un rato, en medio de un desfile cuyas carrozas reciclaron gran parte de sus adornos para construir el diseño.

En esta oportunidad, solo tres candidatas participaron en el desfile. Dos son de San Antonio y la tercera de Villa del Rosario, con sello binacional.

Aunque la pomposidad ha ido en declive año tras año, se evidenció el entusiasmo, esfuerzo y dedicación en los integrantes de cada comparsa, banda y carroza que desfiló en San Antonio.

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros