Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La salud infantil aflora la solidaridad de San Cristóbal

Regional
La salud infantil aflora la solidaridad de San Cristóbal

domingo 4 marzo, 2018

Darcy Chacón venía de recoger a su niña en el catecismo, cuando descubrió a la gente que a media mañana del sábado llenaba la plaza Los Mangos. No sabía del Telerradio Maratón “San Cristóbal solidaria por la salud”, que durante toda la jornada organizó la alcaldía, pero se quedó a disfrutar del espectáculo y a mediodía ya había echado dinero en cinco potes.

Potes que, con el logo de la actividad, se dejaron ver en Barrio Obrero, donde a mediodía ya habían llenado ocho, pero también en otros puntos de San Cristóbal, como la avenida Carabobo con Ferrero Tamayo, el Híper Baratta, la plaza Bolívar, la Policlínica, el parque Murachí y el Terminal. Dispersos, pero con una misma finalidad: recoger fondos para ayudar a la Emergencia Pediátrica del Hospital Central de San Cristóbal.

A ese servicio de salud ha tenido que llevar Darcy Chacón a su niña. “Aunque sea de a poquito, colaborando ayudo a otros en su necesidad y la enseño a ella a ser solidaria, al tiempo que nos recreamos”, comentó la habitante de barrio Sucre, sentada en el centro de la plaza.

Solicitado y ocupado, como todo anfitrión, el alcalde Gustavo Delgado entendió la jornada, no como gestión, sino como un impulso de la solidaridad que se irradia hacia todo el pueblo. “No vamos a permitir que nuestros niños se nos mueran por falta de medicamentos”, exclamó.

Con 16 camas de hospitalización y ocho de cuidados intensivos, la Emergencia Pediátrica más grande del Táchira, la del Hospital Central, atiende en consulta entre 150 y 200 niños diariamente, calculó la jefa del servicio, Alicia Pimentel. Las necesidades son muchas: no tienen desde antibióticos e inhaladores, hasta terapias respiratorias de aerosol y broncodilatadores.

Talentos todo el día

El talento regional colaboró con la causa. Desde la mañana, hasta la noche, animaron y presentaron a más de 20 artistas y agrupaciones Lorena Bornacelly y Williams Amaya, Martha León y Néstor da Costa, Andrea Aguilar y Brenger Arismendi, y Lorena Arráiz junto a Eymar Fuentes. La gente no dejó de acompañar; si unos se iban, otros más llegaban.

Bajo un sol que acompañó, Darcy Chacón y su niña se rieron temprano con el payaso Cosmo y el payaso Dinamita, además del Ballet Juvenil del Táchira, la academia de baile Melao, el trío San Cristóbal y Rondamor. Sobre el mediodía se presentaron la academia flamenca Amor Gitano, y durante la tarde los Parranderos de Capacho, el Ciclón del Dinero del Kino Táchira, Daniel Carrillo, Marion Cheyenne, Efraín Avellaneda y Oriana. Atardecer con Alexander Acosta y, en horario estelar, la música colombiana de Carlucho y el Ruso y la campesina de Los Chacaritos.

Mientras la carpa de donativos se fue llenando de bolsas y cajas llenas, en la instalada por la Corporación de Salud, con la colaboración del Colegio de Enfermeros, vacunaron a bebés y adultos. A mediodía iban más de 150 personas inmunizadas. En otra área de la plaza, los niños disfrutaron de un inflable.

Con transmisión continua de varias estaciones de radio del Táchira, que anunciaban los montos de los donativos especiales, el Telerradio Maratón “San Cristóbal solidaria por la salud” fue organizado por la Alcaldía de San Cristóbal, a través de todas sus direcciones e institutos autónomos, con la colaboración de organismos públicos, empresas privadas, gremios profesionales, los Scouts y el Rotary. A las 3:30 de la tarde iban recaudados 252 millones 640 mil bolívares, anunciaron locutores.

Los animadores insistieron en que las personas que aún deseen colaborar con Pediatría del Hospital Central pueden hacer sus donativos a las cuentas de Sofitasa 0137-0013-32-0000041201, al igual que 0137-0013-39-0000094841, a nombre del Rotary Club San Cristóbal, cuyo RIF es J-09015011-0, y enviar las transferencias al correo [email protected].

Como indicó el presbítero Roberto Arellano al impartir la bendición, la familia debe hacerse solidaria. Darcy Chacón se persignó con su niña, mientras el padre decía: “Todo corazón grande tiene una mano que se extiende”. 

Daniel Pabón

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros