Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Anzoátegui |  Más de 15 días sin agua potable varios sectores de Barcelona

Nacional
Anzoátegui |  Más de 15 días sin agua potable varios sectores de Barcelona

jueves 15 febrero, 2024

Al menos 9 comunidades de Barcelona en el estado Anzoátegui tiene más de 15 días sin servicio de agua. Pese a que la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) anuncia diariamente que distribuye agua potable en sus diferentes líneas en la zona metropolitana residentes se han quejado.

Las comunidades afectadas son La Montañita, Villas Olímpicas, Casco Central, Tronconal, La Orquídea, La Ponderosa, Las Aves, Los Cortijos, Ciudad Bahía, entre otras.

“Me ha tocado pagar $5 dólares para llenar el  tanque de mil litros y poder cubrir todas las necesidades que ameritan agua, pero imagínate quienes no tengan los recursos. Es un servicio que no puede fallar”, señaló Raimundo Parra de La Montañita.

En la comunidad de La Orquídea, Manuel Marcella manifestó que les están cobrando actualmente hasta Bs 80 por llenar un tambor, cuando en otras zonas el monto ronda los Bs 50.

“Los cisterneros juegan con la necesidad de las personas, pareciera que tuvieran un complot con los que cierran la llave para esta zona, para después cobrar lo que mejor les parezca. En mi caso, me toca ahorrar agua al máximo, porque no me alcanza el dinero para pagar eso a cada rato”, manifestó Marcella. 

Con información de El Tiempo

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros