Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Las empresas de Ureña están a punto de cerrar": presidenta de la Cámara de Industria y Comercio en protesta de vecinos

Frontera
“Las empresas de Ureña están a punto de cerrar”: presidenta de la Cámara de Industria y Comercio en protesta de vecinos

viernes 16 febrero, 2024

Aseguró que el escenario que se está viviendo con los servicios públicos es intolerante

Jonathan Maldonado

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Ureña, Mónica Ochoa, se acercó a la protesta de vecinos en El Palotal donde aseguró que el escenario que se está viviendo con las fallas de los servicios públicos, raya en lo intolerable.

Ochoa precisó que cada tres horas se están registrando cortes por circuitos, lo que afecta directamente a las empresas e industrias que siguen operativas en la jurisdicción.

Advirtió que las fábricas están a punto de cerrar, pues no están obteniendo ingresos ni siquiera para cubrir los gastos operativos.

“No se puede fabricar, se está generando desempleo y estamos llegando a un punto en el que las empresas quieren cerrar”, dijo.

Hizo un llamado a los encargados de Corpoelec y de Hidrosuroeste para que coordinen y eviten las fallas tan frecuentes y prolongadas.

“¿Cómo una comunidad puede pasar más de 30 días sin agua?”, se preguntó.

Dejó claro que una empresa no puede trabajar solo con tres o seis horas de electricidad. “La cortan cada tres horas, día y noche. Esto nos va a llevar a una crisis social”, apuntó.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros