Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Estas serían las 5 consecuencias del cierre de oficina de la ONU

Nacional
Estas serían las 5 consecuencias del cierre de oficina de la ONU

sábado 17 febrero, 2024

Cinco serían las consecuencias del cierre de la oficina de la ONU en Caracas por el Gobierno venezolano, indicó la organización Defiende Venezuela.

Darrin Gibbs, abogado y miembro del equipo jurídico de la ONG, afirmó que la decisión gubernamental dificultaría “el seguimiento directo sobre la situación de los derechos humanos” en el país.

En tal sentido, el abogado Ezequiel Monsalve, coordinador de Litigio Internacional, explicó que tales acciones podrían desencadenar 5 efectos para el país:

  • Ausencia de asistencia técnica en Derechos Humanos para el Estado
  • Limitación en la protección de los Derechos Humanos de los venezolanos
  • Abandono de la agenda de conexión de la sociedad civil con los mecanismos de protección
  • Limitaciones en el acceso de los relatores de la ONU al país
  • Limitación en el acceso a información objetiva y veraz para unformes de recomendación

 Defiende Venezuela alerta que la ausencia de Naciones Unidas puede “dificultar el fortalecimiento de las políticas y prácticas para garantizar el respeto a los derechos fundamentales”.

La falta de presencia de la Oficina Técnica del Alto Comisionado “podría provocar limitaciones en el acceso a información objetiva y veraz”, indica.

Defiende Venezuela “es un equipo de defensores de derechos humanos dedicados a denunciar efectivamente ante el Sistema Interamericano las violaciones de derechos humanos cometidas en Venezuela”, reseña el portal web de la ONG.

Con información de Radio Fe y Alegría Noticias

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros