Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Celebrando al Sistema de Orquestas en la Biblioteca Pública

Cultura
Celebrando al Sistema de Orquestas en la Biblioteca Pública

jueves 22 febrero, 2024

El Táchira fue una de las tierras bendecidas por la gran idea del maestro José Antonio Abreu hace 49 años.

Recordando tan especial acontecimiento una gala orquestal se ha pautado para este viernes 23 de febrero a las tres de la tarde en la Biblioteca Pública Leonardo Ruiz Pineda de San Cristóbal.

Para ese espectáculo de entrada libre está previsto la presentación del Ensamble de Profesores Alma Llanera, los integrantes del Programa de Educación Especial y el Coro Ángeles de la Música.

El Sistema de Orquestas ha sido el programa de formación musical más ambicioso de la historia, logrando colocar en los más altos escenarios del mundo a jóvenes provenientes de los sectores más desasistidos de Venezuela, muchos de los cuales, como el caso del director Gustavo Dudamel, han brillado enormemente.

Cómo se informa en la página web Venezuela Sinfónica “el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela es una obra social y cultural del Estado venezolano.

Concebido y fundado en 1975 por el maestro y músico venezolano José Antonio Abreu, El Sistema propone sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música a través de orquestas sinfónicas y coros, como instrumentos de organización social y de desarrollo humanístico.

Este modelo pedagógico, artístico y social, que ha alcanzado relevancia en el mundo entero, constituye el programa de responsabilidad social de mayor impacto en la historia de Venezuela”. (Freddy Omar Durán)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros