Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Alrededor de 60 % es el déficit de personal en el sector salud”

Regional
“Alrededor de 60 % es el déficit de personal en el sector salud”

jueves 22 febrero, 2024

“El déficit de personal en el Hospital Central de San Cristóbal y la red de salud pública del estado, está cerca del 60 %, hecho que preocupa al personal que aún se queda laborando y a los pacientes que tienen como una única opción de atención estos establecimientos”, estimó Melquiades Delgado, secretario general de Fetratáchira.

“Cada día hay menos personal y esto se debe al mal salario que tienen los trabajadores de la salud a nivel nacional y estadal”, dijo.

Recordó que hay servicios que en la noche que quedan sin enfermeras, camareras, en el Hospital Central, porque lamentablemente no hay personal y el que ingresa nuevo, cuando comienza a recibir la quincena de 130 bolívares y los bonos que no alcanzan para nada, decide renunciar, expuso el dirigente sindical.

Se queda sin personal el Hospital Central y la red ambulatoria, ausencia que termina afectando a los pacientes de bajos recursos económicos que van en busca de alivio a cualquier centro de salud de la entidad, aseveró.

Este déficit, trae como consecuencia una recarga laboral y se está quejando el personal, muchos trabajadores están pidiendo la incapacidad porque no aguantan más, aseguró.

En tal sentido, expresó que hay enfermeras que trabajan solas hasta con 30 pacientes y eso hace que el trabajador se canse y decida retirarse de la institución asistencial, porque ya no puede con ese desgaste físico y mental.

De nuevo hizo un llamado al Gobernador, a fin de que busque mecanismos que sean atractivos para convencer a las personas a ingresar y trabajar en los centros de salud finalizó el secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado Táchira.

Texto: Nancy Porras

Fotos: Tulia Buriticá

Celebran Constituyente femenina y obrera en Cárdenas

Regional

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros