Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Prorrogan exenciones del IGTF a remesas y pagos con tarjetas

Nacional
Prorrogan exenciones del IGTF a remesas y pagos con tarjetas

sábado 24 febrero, 2024

Nuevamente fueron prorrogadas las exenciones del Impuesto a la Grandes Transacciones Financieras (IGTF) a varias operaciones bursátiles, remesas y otras transacciones bancarias, como los pagos en bolívares con tarjetas de débito o crédito nacionales e internacionales desde cuentas en divisas.

La extensión de un año fue publicada en Gaceta Oficial N° 42.823, de fecha 21 de febrero de 2024, también exonera a las operaciones realizadas en el mercado de valores, así como la compra, venta y transferencia de custodia de títulos de valores emitidos por el Banco Central de Venezuela (BCV); títulos de negociados a través de bolsa de valores o de bolsas agrícolas.

El Decreto Presidencial N° 4.925 también incluye, al igual que en la resolución anterior, las operaciones cambiarias realizadas por personas naturales y jurídicas; pagos en moneda distinta a la de curso legal en el país o en criptomonedas o criptoactivos diferentes a los emitidos por Venezuela realizados a personas naturales; emitidos por Venezuela realizados a personas naturales, jurídicas y entidades económicas sin personalidad jurídica que no están calificados como sujetos pasivos especiales.

El Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras es aplicado desde marzo de 2022 a los pagos con moneda extranjera en efectivo, cuya alícuota es de 3 %. Gremios empresariales han reiterado la propuesta de rebajar la tasa a 0,5 %, debido al impacto que genera este tributo en los precios de los bienes. Sin embargo, la solicitud no ha tenido eco en las autoridades.

Representantes del sector consideran el IGTF como un «impuesto inflacionario», ya que genera un aumento de entre 12 % y 14 % en el precio de los productos.

Uno de los objetivos de la administración de Nicolás Maduro para aplicar el IGTF fue el de disminuir los pagos con divisas en efectivo. No obstante, hasta la fecha, estas operaciones se incrementaron de manera significativa. De acuerdo a cifras de la consultora Síntesis Financiera, en enero de este año, 80 % del dinero que circula en Venezuela son dólares y 20 % bolívares; mientras que 61 % de las operaciones corresponde a dólares en efectivo. (Tal Cual)

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Nacional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros