Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Un sismo de magnitud 5,2 sacude las costas de Honduras sin causar daños

Internacional
Un sismo de magnitud 5,2 sacude las costas de Honduras sin causar daños

lunes 5 marzo, 2018

Un sismo de magnitud 5,2 en la escala de Richter se registró hoy en las costas del Caribe de Honduras, sin que hasta el momento se reporten víctimas o daños materiales, informó la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) del país.

El informe del organismo de protección civil detalla que el epicentro del movimiento se ubicó en “las costas de Honduras” y se registró a las 05.35 hora local (11.35 GMT).

El temblor tuvo una profundidad de 10 kilómetros y, según reportes de medios de prensa, fue sentido con mayor fuerza en la isla de Roatán, en el Caribe hondureño, y con menor intensidad en algunas zonas del departamento norteño de Yoro.

El origen del movimiento fue el “choque entre las placas de la frontera Norteamérica y del Caribe” y las autoridades de la Comisión de Contingencias no reportan daños materiales ni personas afectadas hasta ahora.

El organismo de protección civil indicó que en esa zona se registran “entre 3 a 5 sismos” durante el año, y descartó que se produzca un tsunami.

Honduras es un país de frecuente actividad sísmica y cada año se perciben decenas de sismos, la mayoría sin consecuencias. EFE

 

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

Los pintores de La Grita en la Feria de Táriba

Opinión

Destacados

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones