Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Banco de Sangre del Hospital Central busca aumentar donantes

Salud
Banco de Sangre del Hospital Central busca aumentar donantes

lunes 26 febrero, 2024

El Banco de Sangre del Hospital Central trabaja a tiempo completo a fin de garantizar el vital líquido a los pacientes que lo necesiten.

Durante el mes de enero se atendieron a 419 donantes de sangre y en total se entregaron 538 transfusiones, logrando salvar la vida de adultos, niños y recién nacidos.

Insiste el personal que labora en esta área del primer centro de salud del estado Táchira que es necesario incrementar el número de donantes, hecho que permitirá contar con este líquido de manera más eficiente, suficiente y segura.

Sin embargo, con las personas que acuden a donar se logra realizar la extracción de hemoderivados como el concentrado de glóbulos rojos, plaquetas, plasma fresco congelado y el crioprecipitado hasta su preservación, vitales para vencer enfermedades y sobrevivir ante cualquier emergencia.

Donar el vital líquido genera beneficios a salud; tal es el caso de la renovación de las células sanguíneas, mejora el proceso de la médula ósea y de los valores inmunológicos.

La extracción de sangre no engorda ni debilita, sino todo lo contrario, los órganos reciben sangre joven al producirse células nuevas, glóbulos rojos que transportan oxígeno fresco. La sangre fluye mejor, mejora la salud cardiovascular. (Nancy Porras)

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros